Todos los artículos en ENTREVISTAS LIBROS
Juan Antonio Hidalgo y el libro autónomo
“Es la historia la que te guía a ti, ella se escribe sola”
¿Nunca te has subido a un autobús y te has preguntado cómo será la vida de ese desconocido y cómo sería la tuya si él o ella fueran parte de tu vida también? ¿Y qué tal si ese desconocido o …
Eduardo Mestre, un alien en Sevilla
“Prefiero ver a Sasha Grey en acción a leer ’50 sombras de Grey’”
¿Estás harto de ver que cada vez que razas extraterrestres intentan destruir la especia humana o se infiltran entre nosotros siempre lo hagan en territorio americano? Seguro que
Julio Muñoz Gijón, o "Seven" en clave miarma
“Silvio fue cofrade y rockero”
Sevilla tiene siete letras, siete giros, Las Siete Revueltas, una de sus calles más famosas. Imaginen a un psicópata pegando trozos de papel en un mensaje anónimo como
Santiago Lorenzo, el amigo de los libros
“He tenido la suerte con las editoriales que no tuve con la productoras”
Que haya encontrado más continuidad y (re)probado éxito en el mundo editorial, dice mucho de la miopía galopante de nuestra ¿industria? del cine. Santiago Lorenzo, director de aquella
Alejandro Simón Partal. Poesía en el óxido
“Un poeta tiene que saber qué se oferta en el Mercadona”
Formando parte de una joven generación de poetas que no se toma en serio aquello que cantaba Germán Coppini de "malos tiempos para la lírica", Alejandro Simón Partal
Robert Juan-Cantavella
Días del futuro pasado
Embriagador por los efluvios de antaño, el escritor que emuló a Hunter S. Thompson sin necesidad de pirarse a Las Vegas en el más que recomendable "El Dorado"
Vanessa Montfort, bienvenidos a ciudad ficción
¿Qué es realmente Nueva York? ¿Una ciudad real o un cúmulo de las diferentes visiones que de ella nos ha dado la literatura, el cine o el cómic?
David Peace. Bailando con lobos
"Creo que el capitalismo corrompe a todo el mundo, con placa o sin placa". Así de tajante se muestra David Peace en sus convicciones sobre el
Carlos Rego, conduciendo por carreteras secundarias
Entre los sintetizadores y la laca, era difícil vislumbrar en el mapa sonoro estadounidense de los años de Reagan algo válido. Se debía rastrear por carreteras menos transitadas.
Bret Easton Ellis, Hollywood Babilonia
Bret Easton Ellis, el que fuera niño terrible de las letras norteamericanas, deja a un lado los elementos metaliterarios que poblaban su anterior entrega, "Lunar Park", para retomar
Pilar Jaime: Genial artículo. En este país hay gente con suerte y luego estoy yo, q...
Juan Antonio Huertas: Sí, es un tipo muy majete. Y vino a la ciudad con toda la familia. Me ...
Cris: ¿En serio Chris Claremont ha estado en Sevilla y me acabo de enterar? ...
Niki: Yo visité en el ashram dónde estuvieron los Beatles en Rishikesh. Ahor...
plink: Es bastante elocuente lo que dicen con un tono de ironía sobre TPB, me...